top of page

Conexión y experiencias del Marketing de contenidos

  • Foto del escritor: valearellano
    valearellano
  • 3 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Sabes que algo no va bien en tus redes sociales, cuando el contenido es monótono, cuando no hay reacciones o comentarios al respeto… si te encuentras en esta situación, es necesario inyectarle vida, creatividad y sobre todo personalidad a la empresa o persona que utiliza la red social.


La personalidad, va más allá de la imagen, es un conjunto de carácter, autenticidad y acción. Si una marca, empresa o persona no tiene la intensión de lograr que su público se sienta identificado, tome interés y lo haga parte de su vida, no podrá tener un correcto marketing de contenidos.




Explicar la definición de marketing de contenidos no se resume a dos palabras, pero sí a dos acciones: saber lo que los públicos quieren y conectar con ellos.

Pero, ¿en qué son diferentes el marketing de contenidos y la estrategia de contenidos? Bueno en que el primero, sabe cómo atraer la atención, compromiso y participación del público meta, a través de la conversación. El segundo por su parte, se refiere a los procesos para estructurar, organizar y crear el contenido, como los mensajes, temas, puntos de vista, etc.


Ahora, para desarrollar una correcta estrategia de marketing de contenidos se sugiere tomar en cuenta lo siguiente:


1. La percepción del usuario. Es muy importante saber qué piensan los usuarios de la marca, sus intereses, cómo la perciben y qué esperan de ella.


2. La experiencia del usuario. Cuando alguien se acerca a las redes sociales, es importante brindarle una vivencia diferente, una razón para sentirse identificado, que aprenda y se divierta.


3.- Curaduría y programación de contenidos. Es válido compartir contenidos de otros sitios, siempre y cuando sea información que abone a lo que la marca representa y desea conectar con el público; pues aunque el Community Manager administre las redes y cree contenido, ya realidad es que será impartible crear todo el que se necesita.




Una vez considerando lo anterior, es indispensable tomar en cuenta los beneficios del Marketing de Contenidos:


-Puede llegar a ser el formato de Marketing más económico.

-Se consigue reducir de manera notable el coste por Lead.

-Se aumentan las ventas notablemente.

-La estrategia está orientada al consumidor no al producto.

-El buen contenido rápidamente se hace viral y genera una gran difusión de forma económica.

-Se puede compatibilizar con otras técnicas publicitarias o de Marketing.

-Un buen contenido puede situarte como líder en tu industria.

-Influye en la toma de decisiones de tu público.

-Genera confianza en los usuarios.

-Conectas con tu publico.

-Los contenidos se quedan para siempre.

-Facilita posicionarse mejor que la competencia mejora la gestión de clientes.





Al utilizar adecuadamente cada uno de los pasos para realizar marketing de contenidos y conocer los beneficios, la marca está del otro lado, los siguientes ejemplos nos lo afirman.


GoPro. Esta marca hecha a volar su imaginación y arriesgó con su estrategia, la cual consiste en hacer partícipes a su público de lo que la cámara puede lograr y hacer que lucieran sus intereses. Actualmente la estrategia de marketing de contenidos, ha sido una de las mejores que existen en el mercado.


Coca-Cola. Continuamos con Coca Cola, que ha tenido todo tipo de contenidos relacionados con la familia y amigos, utiliza mucho los sentimientos para hacer que su marca conecte hasta lo más profundo con su público.


RedBull. Uno de los casos de marketing de contenidos que ha gustado mucho en redes sociales, es la de RedBull, esta marca apuesta por personas que tratan de romper sus propios desafíos muy extremos como: saltos mortales, piruetas con las motocicletas, este otros. Una muestra para que los usuarios identifiquen todo lo que puede hacer la marca al estar en contacto con ellos y conocerlos bien.





La mejor forma de que el marketing de contenidos de una empresa, funcione para que una persona o marca, pueda lograr la conexión con el públicos, es conociéndolo muy bien, crear empatía, conocer sus gustos e incluso su más grandes alegrías o tristezas.


Necesitamos marcas con las que nos podamos sentir identificados, marcas que lleguen para no irse y marcas que nos hagan sentirnos cómodos y dejen un recuerdo en nuestra memoria. ¿Estás de acuerdo?


Referencias:

Wikipedia (2019). Marketing de contenidos. Recuperado el 2 de diciembre de 2019 de, https://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_de_contenidos

Vázquez, R. (2017). Forbes México. ¿Qué es el marketing de contenidos?. Recuperado el 2 de diciembre de 2019 de, https://www.forbes.com.mx/que-es-el-marketing-de-contenidos/

EmoMarketing (2019). Beneficios del Marketing de Contenidos. Recuperado el 2 de diciembre de 2019 de, http://www.estrategiasdemarketingonline.com/beneficios-del-marketing-de-contenidos/

ComunicaWeb (2019). Marketing de Contenidos. Recuperado el 2 de diciembre de 2019 de, https://www.comunica-web.com/verarticulo-beneficios-ventajas-marketing-contenidos_772.php

El Método Gallardo (2018). Youtube Marketing de Contenidos. Recuperado el 02 de diciembre de 2019 de, https://www.youtube.com/watch?v=ITkJ3rUJhco

Encuentra Capital Extremadura (2015). Youtube Marketing de Contenidos. Recuperado el 02 de diciembre de 2019 de, https://www.youtube.com/watch?v=4d8k_hTSisc

Fernández, L (2018). 5 marcas para tomarlos como auténticos ejemplos de marketing de contenidos. Recuperado el 3 de diciembre de 2019 de, https://dyadigital.com/marketing-de-contenidos/ejemplos-marketing-de-contenidos/

 
 
 

Comments


© 2023 de Jaime Consultoría. Creado con Wix.com

bottom of page